martes, 14 de junio de 2011

DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA METOLÒGICA DE SITUACIÒN PROBLEMA

SITUACION    PROBLEMA 

TEMA: EL RENACIMIENTO.

PREGUNTAS PROVOCADORAS:                                                                 
 1. ¿QUE ENTIENDES POR RENACIMIENTO?                                   
 2.= RELACIONANDO, VOLVER A NACER, ¿QUE RENACE EN ESTE   PERIODO?                                                 
  3.= MENCIONA TRES ACONTECIMIENTOS ARTISTICOS O INTELECTUALES RELACIONADOS CON EL RENACIMIENTO:
·            CONCEPTOS CENTRALES:                                                                 
 1.= RENACIMIENTO                                                                              
2.= HUMANISMO                                                                                    3.=IMPRENTA                                                                                          4.=ARTE                                                                                                   
 5.= COMERCIO                                                                                        6.=REFORMA RELIGIOSA                                                                    7.=CIENCIA
  • DOCUMENTACION:                                                                                   =PLAN Y PROGRAMA 2009  PAG. 215 Y 216                                   
  •   =LIBRO DEL ALUMNO PAG. 130 A 158                                             =LIBROS DEL RINCON                                                                         =ENCICLOMEDIA                                                                                   =LISTADO DE LIGAS DE INTERNET:
RENACIMIENTO VIDEOS FUENTES
RENACIMIENTO IMÁGENES FUENTES







·        CONSIGNAS
1.= OBSERVE YANALICE EL PANORAMA DEL RENACIMIENTO CON EL SIGUIENTE VIDEO:







2.=REALICE ENTREVISTAS FICTICIAS CON ALGUNO DE LOS PERSONAJES QUE TUVIERON TRASCENDENCIA EN ESTE PERIODO.





3.= ORDENE CRONOLOGICAMENTE ALGUNOS ACONTECIMIENTOS DE ESTE PERIODO.PAG. 132 Y 133 DEL LIBRO DEL ALUMNO.

4.=UBIQUE EN UN MAPA LOS REINOS QUE SURGIERON EN ESTE PERIODO Y TAMBIEN HAGA MENCION DE LAS CIUDADES ITALIANAS QUE FLORECIERON.

5.=REALICE UN LISTADO CON LOS PRINCIPALES INVENTOS, DESCUBRIMIENTOS Y CREACIONES ARTISTICAS IDENTIFICANDO EL PERSONAJE QUE LO REALIZO.

6.=ELABORE UN COLLAGE CON DIBUJOS Y FIGURAS REFERENTES AL RENACIMIENTO.

EVALUACION:
ELABORAR UN COLLAGE DEL TEMA DEL RENACIMIENTO.





SITUACION    PROBLEMA 

TEMA: EL RENACIMIENTO.

  • PREGUNTAS PROVOCADORAS:                                                                                                                    1.= QUE ENTIENDES POR RENACIMIENTO                                                                                   2.= RELACIONANDO, VOLVER A NACER, QUE RENACE EN ESTE PERIODO                         3.= MENCIONA TRES ACONTECIMIENTOS ARTISTICOS O INTELECTUALES RELACIONADOS CON EL RENACIMIENTO:
  • CONCEPTOS CENTRALES:                                                                                                           1.= RENACIMIENTO                                                                                                                                2.= HUMANISMO                                                                                                                           3.=IMPRENTA                                                                                                                                 4.=ARTE                                                                                                                                           5.= COMERCIO                                                                                                                               6.=REFORMA RELIGIOSA                                                                                                             7.=CIENCIA
  • DOCUMENTACION:                                                                                                                       =PLAN Y PROGRAMA 2009  PAG. 215 Y 216                                                                            =LIBRO DEL ALUMNO PAG. 130 A 158                                                                                       =LIBROS DEL RINCON                                                                                                                  =ENCICLOMEDIA                                                                                                                           =LISTADO DE LIGAS DE INTERNET:



viernes, 10 de junio de 2011

PUBLICACION METACOGNITIVA.

SI REFLEXIONAMOS ACERCA DEL PORQUE Y EL COMO DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, ME HACE PENSAR EN QUE ES NECESARIO CONOCER NUESTRO PASADO, PUES ESTE ACERCAMIENTO SE DA CON SOLO VER LOS VESTIGIOS DE NUESTRO ENTORNO Y LA NECESIDAD DE UNA EXPLICACION DEL ORIGEN Y TRANSCURSO DE CADA ACONTECIMIENTO SE DA LA NECESIDAD DE UNA EXPLICACION CIENTIFICA QUE SATISFAGA NUESTRA CURIOSIDAD INTELECTUAL, Y AL EXPLICAR TODO ESTE CONOCIMIENTO ES NECESARIO CREAR MEJORES ESTRATEGIAS DE COMPRENSION Y UTILIZAR MEJORES HERRAMIENTAS ACERCAMOS A LOS ALUMNOS A LAS TECNOLOGIAS QUE SE PUEDEN UTILIZAR COMO ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.

Evidencias de la evaluación sobre la situación problema "el Renacimiento"





EL INTERNET Y OTROS RECURSOS TECNOLOGICOS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.

LOS RECURSOS DE GRAN AVANCE TECNOLOGICO, UNO DE ELLOS EL INTERNET SE PUEDE AGREGAR COMO UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL ALUMNO DE PRIMARIA PARA QUE LO UTILICE COMO UNA DE LAS FUENTES DE INFORMACION RICA EN CONOCIMIENTO DE ACUERDO CON EL MOMENTO HISTORICO QUE SE QUIERA CONOCER.
ESTOS RECURSOS NOS ACERCAN A ENTORNOS Y ESPACIOS DE DIVERSOS ACONTECIMIENTOS SUCEDIDOS A TRAVES DEL TIEMPO Y LE PERMITE A LOS ALUMNOS REFLEXIONAR Y VINCULAR ESTOS HECHOS CON EL PRESENTE.

APLICACION DE TICS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA.

EL USO DE LOS TICS PUEDE SER APLICADO A LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA PRIMARIA, ES CUESTION DE APLICAR ESTE RECURSO TECNOLÒGICO QUE LE PERMITE AL NIÑO DE ESTE SIGLO OBTENER INFORMACION DE DIVERSAS FUENTES DE INFORMACIÒN PARA LA INVESTIGACIÒN DE DIVERSOS TEMAS HISTORICOS

jueves, 9 de junio de 2011

TIEMPOS Y LUGARES DE LA HISTORIA




LA HISTORIA EN LOS
DIVERSOS TIEMPOS
Y  LUGARES

Ámbitos

Momentos  históricos
 El mundo
México
Veracruz


1819 -1821
El rey español Fernando VII  vuelve y modifica la ley de Cádiz.
La consumación de  la Independencia.
El ejercito trigarante desfilo por las principales calles de la ciudad de México.
Iturbide se reunió con el último  virrey español  Don Juan O’donojú en  la Villa de Córdoba, Ver. El 24 de Agosto para firmar los tratados de Córdoba en los cuales México fue reconocido como país independiente.





















LISTADO DE LIGAS UTILES PARA LA INVESTIGACION

RENACIMIENTO VIDEOS FUENTES
http://www.dailymotion.com/video/xdi7ly_pintura-del-renacimiento_school
http://www.youtube.com/watch?v=3fRe5QpX5CQ
http://www.youtube.com/watch?v=K7-a2U_mZVY&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=VCU-ZGDFOVE&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=MAKqCvjpYyY&feature=fvwrel
http://www.youtube.com/watch?v=jQfn-lVZGro&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=bo-sTtJtTTQ&feature=related
RENACIMIENTO IMÁGENES FUENTES
http://www.google.com/search?tbm=isch&hl=en&source=hp&biw=1003&bih=387&q=renacimiento&gbv=2&aq=0&aqi=g3g-s1g4&aql=&oq=RENACIM


ENTREVISTA

ENTREVISTA

sábado, 4 de junio de 2011

PROPUESTA INICIAL DE SITUACION PROBLEMA

INICIO DE LA EPOCA MODERNA: EXPANSION CULTURAL Y DEMOFRAFICA.

Serie de preguntas provocadoras:

1.= QUE ENTIENDES POR RENACIMIENTO
R= VOLVER A NACER

2.= RELACIONANDO, VOLVER A NACER CON HISTORIA, QUE PODRIA RENACER.
A= LA ETAPA DE LA PREHISTORIA
B= LAS IDEAS Y EXPRESIONES ARTISTICAS DE LOS GRIEGOS Y ROMANOS
C= LA EDAD MEDIA

3.=RELACIONA CON UNA LINEA A LOS PERSONAJES QUE PROVOCARON ESTE CAMBIO.
LEONARDO DA VINCI                                                  ASTRONOMO POLACO
CRISTOBAL COLON                                                       IMPRESOR ALEMAN
ISABEL DE CASTILLA
Y FERNANDO DE ARAGON                                        FRAYLE ALEMAN
MARTIN LUTERO                                                        REYES DE ESPAÑA
JUAN GUTEMBERG                                                    NAVEGANTE GENOVES
NICOLAS COOPERNICO                                            ARTISTA ITALIANO


4.= EL RENACIMIENTO INICIO EN 1453 Y TERMINO 1556, CUANTOS SIGLOS Y DECADAS HAY EN ESTE PERIODO.
R=



CONCEPTOS CENTRALES.

BUSCA EN EL DICCIONARIO LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

RENACIMIENTO:
HUMANISMO:
IMPRENTA:
ARTE:
COMERCIO:
DOCUMENTACION:

LIBRO DEL ALUMNO.
PUBLICACION DE INTERNET.
LIBROS DEL RINCON.
PLAN Y PROGRAMA 2009.

CONSIGNAS.

LISTA DE ACONTECIMIENTOS RELEVANTES EN ORDEN CRONOLOGICO.
COLAGE DE PERSONAJES, INVENTOS Y OTRAS COSAS DE ESTE PERIODO.
MAPA DE PAISES INICIADORES DE ESTE PERIODO.

EVALUACION:

REGISTRO DE TAREAS.
PARTICIPACION EN EQUIPOS.
EVALUACICION ESCRITA.                                                            

Concepto de historia

¿QUE ES LA HISTORIA?
SON LOS HECHOS Y ACONTECIMIENTOS ESCRITOS A TRAVES DEL TIEMPO EN ESPACIOS DETERMINADOS.

¿PARA QUE APRENDER HISTORIA?
PARA CONOCER Y COMPARAR LAS SITUACIONES QUE VIVIERON LOS PERSONAJES DEL PASADO Y APLICARLO A NUESTRAS VIVENCIAS Y SITUACIONES.

¿QUE RELACION HAY ENTRE HISTORIA PERSONAL Y LA NACIONAL?
QUE NUESTRA HISTORIA PERSONAL ES PRODUCTO DE LA NACIONAL Y QUE TAMBIEN SOMOS PROTAGONISTAS DEL PRESENTE Y QUE TAMBIEN ESTAMOS INFLUYENDO EN NUESTRO ENTORNO PARA HACERLO HISTORIA.

viernes, 3 de junio de 2011

RELATO DE UNA SITUACION PROBLEMA.

Espero que este supervídeo, nos haga reflexionar sobre esta etapa mundial llamada renacimiento.

FUENTES DE INVESTIGACIÓN.

http://www.niñez2010.gob.mx

youtube.com/niñosbicentenario

youtube.com/elrenacimiento1/5

http://historiayarqueologia.com

http:/bicentenario.gob.mx

Indicedepaginas/juegos.htmlwikipedia

Saludos a todos.

Bienvenidos sean todos a mi histórica pagina, ya que estoy iniciando esta comunicación cibernetica nueva para mi, espero que este espacio sea para reflexionar la historia en todos sus espacios y cronologías que nos puedan ayudar a entender esta  nueva forma de enseñanza que es necesario experimentar. 
Estoy temblando al iniciar esta experiencia y espero no defraudar a quienes lean esta pagina y se horroricen de los posibles errores que pueda cometer.
Pero meda mucho gusto que todos compartan su megasabiduria histórica que sera difícil de igualarles, pues humildemente quiero compartir lo que a continuación  pongo a disposición de tantos enamorados por la historia.